lunes, 17 de noviembre de 2008


Biografía de Funky


Puertorriqueño de nacimiento. Apasionado de la música. Padre, esposo, hijo y un hombre decidido en comunicar el mensaje de Dios a través de su ritmo, ese es Funky.
Actualmente la música de Funky ha penetrado el mercado con gran impacto. Plazas como Puerto Rico, Estados Unidos, México, Costa Rica, Colombia y América Latina en general han sido influenciadas con su estilo de rap. Para los años 1990, con solo 15 años, Funky disfrutaba realizando imitaciones musicales, siendo su mayor inspiración Vico C.

Aprendió sus canciones y se hizo popular imitándolo. Por lo que frecuentemente era invitado a fiesta s y actividades. Para el 1995 Funky se traslada a vivir a los Estados Unidos, con su esposa e hijos. Como resultado de sus experiencias musicales Funky realiza su primera producción “Stilo” en 1997. Ya radicado en Orlando, y como cosas de la vida, Funky conoce a uno de los bailarines de Vico, quien eventualmente logra presentarlos. Con esa amistad creció su admiración por el cantante y se abren nuevas brecha. En enero de 1998 y luego de un gran seguimiento por parte de Vico, Funky decide abrazar la fe en Jesús e involucrarse en la música de este. Así se convierten no solo en amigos sino también en compañeros de tarima.Como parte de esta etapa Funky compartió tres temas en el disco “Aquel que había muerto” además de ser co-productor del mismo. A raíz de las más de quinientas mil copias vendidas de ese disco las puertas como productor para Funky se abrieron en grande. Desde entonces Funky se especializa como productor musical y posee su propio estudio de grabaciones La experiencia junto a Vico le ayudo a perfeccionar sus conocimientos en el género y a desarrollar su propio estilo musical.

En mayo del 2002 Vida Music lanza al mercado su primer álbum como solista. El disco titulado “Funkytown” es un proyecto con influencia del rap en diferentes estilos: salsa, reggae, House y R & B. Canciones como “Funkytown” “Dale la mano” han sido algunos de los temas que mas se han escuchado en la radio, así como su participación junto a Rene González en el tema “Después de la caída”. Vida Music realizo en Rusia el video clip del tema “Funkytown”. En el mismo se proyecta una imagen fresca, moderna y juvenil del conocido cantante.
Con esta canción, se amplían los mercados y se abren nuevas puertas a América Latina. El lanzamiento mundial del Video fue lanzado a través de la Cadena Enlace de Costa Rica, que transmite a más de veinte países en América Latina, Europa y África. Además el video clip fue pautado con gran éxito en el conocido canal de videos VH1 de la Cadena MTV.
Como parte de los éxitos cosechados con esta producción Funky fue invitado a participar en mayo del 2003 del conocido Billboard Latin Music Award, don de estuvieron presentes artistas como Thalia, Chayanne, Alejandro Sanz y Ricky Martin, entre otros. También en mayo de este año, Funky participo del Concierto de Cierre de Expolit 2003, la convención de literatura y música cristiana más grande de esta industria. Como parte de los éxitos cosechados durante el primer ano de su trayectoria musical, el disco “Funkytown” logro una nominación al Grammy Latino del 2003 en la categoría “Álbum Cristiano del Año“. En esta categoría Funky figura como el único en su género.

Compartiendo la nominación junto a reconocidos interpretes de la música cristiana. Funky estrena su segunda y más reciente producción “Especie en Peligro“, un disco que resalta letras mucho más directas y concretas. Con doce temas, en su mayoría de la autoría del propio Funky, el cantante refleja una madurez musical notable y de excelencia. El disco contiene los acostumbrados pegajosos ritmos que caracterizan a este puertorriqueño que esta dejando huella s en todo lugar donde se presenta. Como parte de la promoción del disco se realizo el video clip del tema: Mi Maestro. En el mismo, Funky participa junto a dos de sus bailarines. Con ritmos y rutinas muy modernas, el cantante demuestra que la variedad musical es parte de la adoración a Dios. Como parte de sus aspiraciones Funky desea continuar aprendiendo.
Aprendiendo más de la palabra de Dios, aprender a ser un mejor esposo, aprender a ser un mejor padre, un mejor hijo y un mejor amigo. Actualmente, Funky reside en Orlando, Florida junto a su esposa Wanda y sus hijos. Y continúa haciendo música para comunicar el mensaje de Dios, no so lo a los jóvenes sino a la familia en general. Trabajo que espera continuar haciendo durante mucho tiempo.
DISCOGRAFIA
Funkytowwn (2002)

01. Ready
02. Quiero darte gracias
03. Después de la caída
04. Desde Funkytown
05. Especie en Peligro
06. Dale la Mano
07. Come 2 the danza
08. El Camino
09. Al Ataque
10. Desde Funkytown (REMIX)
fUNKYtOWN
01. Intro
02. Lo que traigo es flow, Funky
03. Ya es hora, Rey Pirín
04. Se están matando Dr. P. y Sammy
05. Dale gloria, Triple Seven
06. Así que es, Manny Montes
07. Tu fuego me quema, Sammy
08. Buscando de El, Quest
09. Míralo y acéptalo, Iván & AB
10. Dale castigo, Rafito & Guillo
11. Skit, MC copia
12. Ama a Cristo, DJ Blass
13. Por la envidia, Durán
14. El guerrero, Harold
15. Me levanto, Agosto X3
16. Firme, P. Toh
17. Lo que traigo es flow (Reggaeton), Funky
18. Los vencedores, (Video version), ¡Éxito!
Especie en Peligro (2002)
01. Introducción
02. Tiene que Correr con 7th Poet
03. Pon Atención
04. Interlude (Noticias)
05. Especie en Peligro
06. Mi maestro
07. Que siga la fiesta
08. Anoche llegastes Tarde, con Roberto Orellana
09. Necesitamos de El
10. El que nunca falla con Triple 7
11. Nuevamente en escena con Manny Montes
12. Hasta el FinalFunkylive (2005)
FUNKY FOW
01. Lo que traigo es flow
02. Que siga la fiesta
03. Pon atención
04. Tiene que correr
05. Más que vencedor
06. Se están matando Dr. P
07. Después de la caída
08. Dale la mano
09.Te exaltamos, con Sammy
10. Eres todopoderoso
11. Que seria de mi
12. Levanto mis manos con reggaeton
13. De lo más profundo, con Triple Seven
14. Mi respaldo
15. Nos vamos de fiesta
16. Necesitamos de Él
17. Mi maestro, con Oscar Negrón
18. Hasta el final
CORRIENDO PARA GANAR (2006)
1. Intro2. Siguelo
3. Decídete
4. No vuelvo Pa´trás (Featuring Alex Campos)
5. Ayúdame (Featurinf Domingo Quiñonez)
6. D.u.r.o.
7. Me estás Matando
8. Cuestión de Fe (Featuring Tony Vega)
9. Cuidado
10. Tu Hijo se Muere
11. Súbelo (Snap Remix)
12. Seguimos Activao
13. Siento tu Presencia (Featuring Quest)
14. Outro
15. Decídete (Instrumental)
16. No Vuelvo Pa´trás (Instrumental)
17. D.u.r.o. (Instrumental)
18. Cuidado (Instrumental)
19. Tu Hijo se Muere (Instrumental)
20. Siento tu Presencia (Instrumental)


.
.
.
.
.
.
.
ALEJANDRO DEL BOSQUE


BIOGRAFIA


Originario de Monterrey, NL. Alejandro del Bosque es una de las voces que Dios esta levantando en esta generacion para motivar a las personas a tener una experiencia cercana con El a traves de la alabanza y la adoracion. Con una personalidad sencilla y una voz privilegiada. Alejandro inicia en el ambito musical a la edad de 14 años en una de las misiones de la iglesia "Castillo del Rey", tocando la guitarra acustica, cantando en las reuniones y mas adelante escribiendo cantos de alabanza que han tocado y ministrado muchas vidas. Ha participado en varias producciones destacados: "Es Hora de Adorarle" con Marco Barrientos, "Clamemos a Jesus" en el zocalo de la Ciudad de Mexico y "Te Dare lo Mejor", con Jesus Adrian Romero. Alejandro esta felizmente casado con Lunda de la Cruz y tienen tres hijos: Bareli Alejandra, Ruben Eliezer y Alejandro Elias.


Actualmente radica en su ciudad natal desempeñando el cargo de Director de Alabanza de la Congregacion Brisas - Castillo del Rey, en Monterrey, NL. "SIN TI NO VIVO"Es el título de esta producción, frase tomada de una de las canciones, que expresa el clamor de un corazón que reconoce esa total dependencia de Dios en nuestro diario vivir. La producción estuvo a cargo de Mike Rodriguez y Daniel Fraire quienes comenzaron la pre-producción y arreglos a finales de Enero del 2005 y la grabación en vivo se llevó a cabo el 6 de Marzo del mismo año en la Congregación Brisas, Castillo del Rey en Monterrey, N.L. México, capturando el ambiente que se vivió esa noche. Participaron todos los músicos y coros de la banda de Jesús Adrián Romero, además de algunos músicos y cantantes invitados como Lilly Goodman en las voces de fondo y Rogelio González en guitarras. El disco contiene 11 canciones de autores como Jesús Adrián Romero, Daniel Fraire, Mike Rodriguez, Isaac Salamanca, Sergio Chapa y el mismo Alejandro del Bosque. "Revísteme", "Ante Ti Jesús" y "Portador De Tu Gloria" son algunos de los títulos de estos cantos que nos invitan a exaltar la grandeza del Creador y reafirmar nuestro compromiso con Él cada dia. Esta producción desde la primera vez que la vez y escuchas inspira acercarse a Dios.


Algo que me impacta enseguida y llama la atención es la portada, donde vemos una imagen del brazo de un hombre -diría yo- muerto y con la mano de Dios sosteniéndolo, es una portada impactante porque desde el inicio nos hace entender, reconocer y decir “Sin ti no vivo” al saber que lejos de Dios lo único que encontramos en muerte. Y continuamos, abrimos el cd, revisamos los títulos de las canciones, y reconocemos que son temas que llegan al alma, veremos temas como "Ante Ti Jesús", "Revísteme", "Portador De Tu Gloria", “No hay otro nombre”, “Adorar”, entre otros, alabanzas que llevan al quebrantamiento y al regocijo de estas en la presencia de Dios. Al escuchar la producción, notamos que lleva un estilo entre balada, balada pop, rock suave. Melodías que no son vacías, sino impactan y llenan vidas, llevando al acercamiento al Padre. Encontramos temas como “Portador de tu gloria” donde nos compromete a proclamar la grandeza, y poder de Dios.


Otro tema es “Eres mi Padre” donde podemos reconocer que tenemos un padre, que es nuestro gozo, nuestro amor, nuestro Señor, que sin Dios no vivimos, no estamos. Realmente son temas que hacen reflexionar y nos llevan a adorarle “Adorar” es el tema que más me encanto porque escala a lo mas profundo de nuestro ser, inspira lanzarse a los pies de Dios y decirle que quiero ser un adorador, que me deleito en su presencia y mi deseo es amarle….llega a lo mas desea todo ser, y es estar en la presencia de Dios, humillado deleitándose contemplando la grandeza del Creador. “Sin ti no vivo” es una frase muy profunda que nos lleva a reconocer que sin Nuestro Dios no podemos ni existir, nos enseña a depender de Dios, a reconocer que sin Él no podemos vivir. Un material discográfico que no solo es algo físico (el disco) sino que es más que eso, es un material que impacta y llega a lo espiritual, llega a lo mas profundo de nuestro ser. “Sin ti no vivo”, está hecho con una excelencia al 100%, tanto en lo musical, en las letras, en las voces, en el objetivo que es glorificar, y llevan al pueblo a la adoración a Dios, y al escuchar estas melodías, podemos decir: “objetivo cumplido”. Con certeza se recomienda escuchar esta producción interpretada por este salmista Alejandro del Bosque, que tiene el respaldo de Vástago Producciones, porque realmente son alabanzas llega al alma y limpia el corazón.


.
.
.
.
.
.
.
.
.
JUAN CARLOS ALVARADO


BIOGRAFIA


A los 28 días del mes de Diciembre de 1964, nació en Guatemala JUAN CARLOS ALVARADO, quien unos años mas tarde seria uno de los pioneros de la música de alabanza & adoración en América Latina. Juan Carlos, desde muy niño sintió una gran inclinación por la música, lo que le llevo a integrar la banda musical infantil del Liceo Guatemala, de la ciudad de Quetzaltenango. A los 17 años de edad, y ya siendo un ejecutor del piano y los sintetizadores, integro una de las bandas de rock juveniles más importantes de su ciudad natal, donde interpretaba los mas sonados éxitos seculares de aquella época. Fue precisamente en sus años de "roquero", cuando el Señor Jesucristo alcanza su vida, dándole un giro determinante a su vida personal, y a la manera de expresar su talento musical. JUAN CARLOS ALVARADO, había conocido al dador de los talentos, y había comenzado (sin saberlo aun), su ministerio en la música cristiana.
A los 21 años de edad, sumergido en el ministerio, Juan Carlos se desarrollaba como pastor de alabanza de la "Iglesia Cristiana Palabra en Acción", con quienes da sus primeros pasos como productor musical, realizando las producciones: "DIGNO DE ALABAR", "JEHOVA ES MI GUERRERO", "GLORIFICAD A JEHOVA", "SANTO ES EL SEÑOR", Y "MÁS QUE VENCEDOR".

A este punto de su desarrollo ministerial, Alvarado comienza a convertirse en uno de los servidores del Señor mas solicitados por todo el continente, recibiendo invitaciones para asistir a congresos y seminarios de alabanza. Es aquí donde funda Adoración & Alabanza Producciones, ministerio a través del cual comenzó a coordinar sus actividades ministeriales. Bajo este ministerio, Juan Carlos produce "AVIVA EL FUEGO", su primera producción como solista, y de donde surgieron cánticos de mucha bendición para millares de cristianos internacionalmente. Cantos como: "Aviva El Fuego", "No Basta", "Soy Deudor", "Mi Mejor Adoración", Y "El Gozo" entre otros, fueron incidiendo positivamente en el desarrollo del ministerio musical de Alvarado.
Tras la bendición alcanzada por la producción "AVIVA EL FUEGO" ,es invitado por los ministerios "Hosanna Integrity" y "Canzion Producciones" para realizar juntos las producciones "GLORIFÍCATE" y "TU PALABRA" respectivamente. Inmediatamente después llega a un acuerdo con la casa internacional WORD con quienes produce el disco "LEON DE JUDA". Luego de 9 años de labor con igual cantidad de producciones musicales en su haber, Juan Carlos Alvarado realiza una retrospectiva de su ministerio, desarrollando con el apoyo de WORD la producción "HOY MAS QUE AYER" donde celebra el décimo aniversario de su ministerio, recopilando 19 de sus mas bendecidos cantos, entre los que se destacan: "Cristo No Esta Muerto", "La Tengo", "El Poderoso De Israel", "Cantaré Al Señor Por Siempre", "Jehová Es Mi Guerrero", "Glorifícate", "Mas Que Vencedor", "Hoy Mas Que Ayer", "Santo Es El Señor", "Con Todo Mi Corazón", entre otros.

Luego de diez años de constantes bendiciones y éxitos ministeriales, Juan Carlos se enfrenta a la realidad de colapsar en su vida matrimonial, atravesando la más difícil prueba de su ministerio, y viéndose en la necesidad de hacer un alto en el camino para reconsiderar sobre las fronteras de su ministerio, y muy especialmente de su vida intima con el PADRE DE MISERICORDIAS. Durante un periodo de 2 años, y con la constante ministración y supervisión pastoral del hermano VLADIMIRO VAZQUEZ (pastor general de la misión cristiana "Visión de Fe", iglesia en la que activa actualmente Juan Carlos), se mantuvo buscando una respuesta de Dios para su vida, y un refrigerio para el estado interno de su ser, lo que llevo a Juan Carlos a enfrentar temores, complejos y frustraciones acumuladas desde su niñez, recibiendo una hermosa ministración y liberación del Espíritu Santo, que le ha provocado una fuerte determinación por dar un giro en el ministerio, utilizando su experiencia vivida para alertar a otros sobre los peligros de las herencias adquiridas de los padres, y así alentar en el Espíritu del Señor a todos aquellos que en un momento determinado de sus vidas cristianas, han tropezado en el camino. La Biblia dice: "Si un siervo cae, para su Señor cae, y poderoso es Dios para levantarlo de nuevo (Ro. 14:4 ).

Hoy, y después de un doloroso pero necesario proceso, en JUAN CARLOS ALVARADO se han hecho vida las palabras "NUNCA DIGAS NUNCA", una frase que ha trazado el lineamiento de esta nueva estapa de su ministerio. Precisamente "NUNCA DIGAS NUNCA" es el titulo de su nueva producción musical, donde Juan Carlos habla sobre la gracia, la misericordia y el amor de Dios, pero donde también expresa su sentir ante las situaciones que pudo ver desde el dolor y la soledad, y que acontecen cada día dentro de la iglesia cristiana. La producción "NUNCA DIGAS NUNCA" es el resultado del trato de DIOS con el alma de JUAN CARLOS ALVARADO, la identificación de un ministro que ha enfrentado la realidad de la debilidad del viejo hombre, frente a las posibilidades de gracia y salvación con que cuenta el nuevo hombre. El mismo Juan Carlos expresa: "este disco plasma mi propia vida, el reencuentro con un Dios del cual cantaba, hablaba y enseñaba, pero del que tantas ocupaciones me habían alejado. Es la realidad de que le es imposible no fallar al hombre. Es mostrar sin miedo que el Señor perdona, da gracia, aunque le seamos infieles. Es el reconocer mis errores, sabiendo que tengo que pagar las consecuencias de los mismos, pero sin perder el milagro que la cruz de Jesucristo derrama sobre mi vida


DISCOGRAFIA


Aviva al fuego (1993)
Leon de Juda (1994)
Hoy mas que ayer (1995)
Colección 1 (1998)
Nunca digas nunca (1999)


.
.
.
.
.
.
.
.
.
BIOGRAFIA

DORIS MACHIN

Nacida en Nueva Jersey, de padres cubanos, se puede decir que Doris nació para cantar. Tanto es así que le entrego su vida a Cristo, a los 20 anos, en su habitación, mientras escuchaba una grabación que su hermana mayor le habla prestado.
Su nombre es sinónimo de calidad y talento que ha transformado la industria musical latina. Son 14 años de experiencia que han consolidado la carrera de una joven mujer que desde sus inicios, con el álbum Entregada a Cristo (1990), ha sabido crear música con una visión apostólica y profética, un ejemplo vivo de una sierva con una nueva canción en su corazón.

El Señor le dijo a Doris que El quería que ella levantara un ejército de ministros de música. no de artistas. Por esa razón el misterio Nueva Canción se ha dedicado no solo a darle a las personas música que transforme, sino a diez traer e instruir ministros y músicos en todo lo que tenga que ver con las artes.Además: Doris Machin, reconocida ministro internacional, salmista, conferencista y predicadora, ahora sorprende a sus seguidores con su nueva faceta de escritora. En su libro titulado «Adoración apostólica» Doris comparte con el lector lo vivido con el Señor durante su desempeño en el ministerio como ministro de alabanza y adoración.«Este es un libro que me tomó siete años escribir, llevo casi diecisiete años en el ministerio y siete años escribiendo las experiencias», confiesa Doris al comenzar una charla con Omar Daldi en el living de Vida, un programa en formato televisivo de Editorial Vida.

En el primer capitulo del libro «Adoración apostólica» la autora escribe: «Soy porque creo y creo lo que soy». E inmediatamente expresa que «para entender hacia donde vamos necesitamos conocer dónde estamos».

«Cuando uno va a la palabra “adoración”, ésta no es parte de la disciplina cristiana, para un hijo de Dios. La adoración es el fundamento. Cuando digo disciplina cristiana digo oración, ayuno, meditación, estudio, esas son las cosas que hacemos para enriquecer nuestra vida y crecer en la comunión con Dios. Sin embargo, todo eso tiene que partir de una vida de adorador. La Biblia dice que el Padre busca adoradores que le adoren en espíritu y en verdad» explicó detalladamente.»Ahora ¿qué significa la palabra apostólico? Comencé a estudiar la palabra apóstol que viene del griego apóstolos, que significa «uno como enviado para una obra específica». Despellejando un poquitito la palabra, aunque no tengamos un título de apóstol, cada uno de nosotros tenemos esa encomienda apostólica de hacer lo que nadie ha hecho. Dios te hizo a ti único y especial, me hizo a mi única y especial», añadió la salmista.
En el libro se desarrollan más ampliamente estos conceptos basados en las experiencias del Rey David, del propio Jesús, como por ejemplo, cómo transformó el encuentro con la samaritana en el pronunciamiento de ella sobre su necesidad de ser saciada de una sed espiritual.
Doris dice que este libro trata del fruto de tu vida con Dios, de tu intimidad con Dios. Ese fruto es lo que tenemos que establecer en el corazón de cada individuo. En el libro detalla diferentes cosas, escribe sobre el encuentro de la samaritana con Jesús, y cómo fue que Jesús la fue llevando del responder al requerimiento del Señor con aquel “dame de beber”, para hacerla llegar a que ella pidiera agua. Hacer que ella reconozca su necesidad espiritual.
Con sabiduría, revelación de la palabra y abundante experiencia ministerial, Doris Machin, a través de «Adoración apostólica», instruye, enseña y exhorta a cada ser humano a que se convierta en «el verdadero adorador» que el Padre está buscando, porque como ella misma asegura «Dios no llama al perfecto… perfecciona al que llama».

.
.
.
.
.
.
.
Biografia


Danilo montero


Danilo Montero nació el 1 de noviembre de 1962 en Costa Rica. Con un espíritu humilde de adoración, es considerado un gigante cuando se habla de directores de alabanza. Reconocido por su voz melódica y su estilo enérgico, Montero se ha convertido en uno de los líderes en la renovación de la música cristiana en América latina.
Danilo, no creció en un hogar cristiano. Un día, a la edad de 13 ó 14 años, un grupo de personas le invitaron a él y a sus amigos a una campaña de sanidad en la iglesia Oasis de Esperanza. Ellos aceptaron la invitación y esa noche Montero se entregó a Cristo.

Uno de cinco hijos, no fue mucho más tarde que la familia entera siguió los pasos de Danilo. No pasó mucho tiempo antes que Raúl Vargas, pastor de Oasis de Esperanza, reconociera las habilidades de Danilo para ser líder y maestro de alabanza, por lo cual comenzó a aprender canciones y a dirigir la alabanza del grupo. Hoy en día uno de los deseos más grandes de Montero es ver que el avivamiento de América latina se extiende a otras naciones.
Con más de 18 discos en su carrera, su voz ha compartido un mensaje de fe y entrega a Dios que ha sido recibido por gente de todas las edades y sus cantos se han convertido en parte importante de la nueva himnología del pueblo cristiano de habla hispana en todo el mundo.
Su visión es la de inspirar a la gente a vivir una vida de devoción a Dios que se exprese en un estilo de vida que refleje el Evangelio. Esa visión dirige los esfuerzos que el ministerio Sígueme encabeza a través de más de 150 noches de adoración anuales a lo largo de toda Latinoamérica, Norteamérica y Europa, además de retiros para pastores y equipos de alabanza en donde se busca renovar la vida de devoción a Dios como base para el desarrollo del carácter y de una filosofía de misterio bíblica y espiritual.

Con más de 25 años de ministerio, Danilo ha ministrado en muchos de los principales escenarios del continente americano y ha sido parte de los esfuerzos de alcance que algunos ministerios mundiales realizan, tales como Franklin Graham y Benny Hinn. También ha compartido con ministerios como Bryan Doersksen y Paul Baloche en “Seminars for Worship” en la congregación Church on the Way en California; la iglesia LakeWood en Houston y el congreso The International Worship Institute con Lamar Boschman.
Danilo es el fundador y director del sello discográfico SIGUEME INTERNACIONAL distribuido ahora por Integrity Music! con quien firmó recientemente.
Danilo y Gloriana Díaz, su esposa, viven en los Estados Unidos de América.


Discografía


1. Las Naciones Cantarán (1995)
2.
Celebrad al Señor (1996)
3.
Admirable (1997)
4.
Eres Todopoderoso (1998)
5. No más Barreras (1998)
6.
Homenaje A Jesús (1999) (Con Marcos Witt, Marco Barrientos y Jorge Lozano)
7. Cantaré de tu Amor (2001)
8. Sígueme (2002)
9. Fortaleza (2003)
10. Lo Mejor de Danilo Montero (2003)
11. Danilo En Vivo (2004)
12. Fortaleza En Vivo (2005)
13. Eres tú (2005)
14. Tu Amor (2006)





Jaime Murrell


Jaime nació y fue criado dentro de la iglesia, séptimo entre trece hijos, actualmente esta felizmente casado con Verna y juntos tienen una hija llamada Tamara. Jaime creció cantando en el coro de la iglesia de su pueblo en Panamá, y a la edad de 18 años, ganó el primer lugar en un concurso de canto.
Este concurso de canto, le dio la oportunidad de cantar por un año en la televisión panameña, y así comenzó su carrera profesional como cantante y muy pronto se hizo conocer al punto de que muchas de sus canciones se convirtieron en éxitos. Sin embargo su vida estaba vacía hasta que finalmente conoció a Jesús en año de 1977. Jaime aceptó al Señor e hizo el compromiso de dedicar sus talentos exclusivamente a Dios.

Por más de quince años Jaime esperó en el Señor la oportunidad de hacer una grabación cristiana, hasta que 1993 ” Música con vida” comenzó los preparativos de una grabación de alabanza y adoración que tuvo lugar en la Catedral del pueblo en Miami, en la cual Marcos Witt seria el vocalista principal el día antes de la grabación debido a una tormenta eléctrica, juntos comenzaron a adorar al Señor de forma espontánea mientras esperaban a que todo volviera a la normalidad. La opción de esos momentos de adoración dieron paso a que Jaime formara parte de la grabación “Grandes son tus maravillas”.
Hoy en día Jaime sirve a tiempo completo al Señor y viaja por todo el mundo “Alcanzando las naciones” con su música y enseñanza. En 1997 grabó con Editorial Vida, el proyecto “Déjame que te alabe”. Este proyecto expresa el gozo y la gratitud de un corazón que anhela alabar a Dios y que sabe esperar en él.

Las más recientes grabaciones de Jaime a finales de 1997 son “Preparad el camino” con Marcos Witt grabado en vivo en Jerusalén. Y 1998 en Torreón, México se grabó el proyecto “Quiero alabar” en el año 2000 salió su primera grabación como solista con Editorial Vida llamada “Prometo amarte”, que en el 2001 estuvo nominado para “Premio Dove” como Mejor álbum latino del año juntamente con otros adoradores.
En el 2002, en la ciudad de México grabó en vivo en el Teatro Metropolitan, las canciones que lo han llevado a ser conocido por todo el mundo. Fue lanzado por Vida Music y Piedra Angular en el mes de octubre del 2004. En esta grabación lo acompañan Ingrid Rosario y Héctor David. Además se grabó en Rusia el video de “Quiero más de ti”. Y en el mismo año 2004 Jaime fue nominado los Premios Arpa como “Mejor cantante masculino”
En el 2005 Jaime decide hacer una recopilación de las canciones que fueron grabadas en otros proyectos de diferentes salmistas, la cual llamó “Para mis amigos” y lanza su sello musical Murrell Music. Y con Codisco en el mes de Octubre del 2005, lanza otro proyecto de Alabanza y Adoración llamada “Da la mano”, así como las pistas del disco “25 años de ministerio”.
Jaime es un excelente vocalista, pero aún más sabe motivar a la congregacion a entrar a la presencia del Señor. Él no se considera asi mismo como un cantante cristiano, sino como un Adorador del Todopoderoso. Su intención es el comunicar que no debemos adorar al Señor por lo que pueda darnos, sino por lo que Él es, “Nuestro Padre que nos ama de una manera que nuestra mente no puede comprender, la adoracion y la alabanza son expresiones de amor y de gratitud. Es un tiempo de celebracion al darnos cuenta de que Dios es grande. La razon por lo cual algunas personas no pueden adorar en espiritu y en verdad es porque realmente no conocen quien es Él. Aquellos que si lo conocen, escogerán postrarse delante de Él”, dice Murrell.

domingo, 16 de noviembre de 2008



MARCOS VIDAL


BIOGRAFIA


Marcos Vidal Roloff (Fráncfort, Alemania 1967):[cita requerida] cantante, pastor de la iglesia evangélica Salem, compositor, pianista, escritor y artista. Hijo de Manuel y Ana, hermano de Miriam, Tirsa y Dan, cabe notar que fue llevado a Madrid, España a muy temprana edad donde prácticamente ha residido toda su vida.


Comienzo y desarrollo de su carrera


Se podría decir que desde su infancia comenzó su carrera musical ya que desde los 12 años desempeñaba un importante papel en el área musical de la Iglesia Evangélica Salem, que pastoreaba su padre. Con el paso de los años, lo que comenzó como un servicio en una iglesia local, se transformó en un ministerio de alcance nacional siendo él de la edad de 19 años.
En 1990 sale a la luz su primer producción musical: "
Buscadme y Viviréis". Previamente había grabado un cassette titulado "Más allá de la frontera". "Buscadme y viviréis" recoge las primeras canciones con las que el compositor influyó notablemente entre los cristianos españoles.
Marcos, aunque titulado con matrícula de honor en la carrera de
Piano, por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, apuesta, una vez más, por compensar su lograda profesionalidad con los estudios del Instituto Bíblico Berea de Alemania. El resultado final es el comienzo, a la edad de 26 años, de un nuevo llamado: el ministerio pastoral, siguiendo el legado de su padre en 1992.
En 1993 aparece su segundo álbum "
Nada especial", en CD, con el sello de Nuevos Medios, que, junto con su primer producción, logra llevar al cantante al continente americano. Este reconocimiento internacional lo lleva a trabajar con la compañía Sparrow Records y de esta manera Marcos Vidal se consagra como el primer cantante español cristiano que firma con una compañía americana. Se reeditan para el mercado americano los anteriores trabajos: "Buscadme y viviréis" y "Nada especial".
En 1996 "
Cara a cara", su primer álbum bajo el sello de Sparrow Records, se consolida como una de las producciones cristianas en español más vendidas en el mundo, superando en pocos meses las 100.000 copias vendidas. Por este motivo, en 1997, es galardonado con el "International Award GMA" al mejor cantante internacional de habla no inglesa. También en 1997, Marcos edita su cuarto disco "Mi regalo" y es nominado a los "premios Dove" en la categoría: Mejor álbum del año en español.
Además también aporta a la educación teológica de los niños con el disco "
El Arca", donde reúne a todo un elenco de lo mejor del mundo artístico cristiano de habla hispana para realizar un musical sobre la historia del Arca de Noé.
"
Por la vida",1999, es un álbum donde reúne los mejores éxitos de todas sus producciones hasta ese entonces, incluyendo la canción Israel que aparece en un disco en el que participan distintos artistas con el mismo nombre.
Su siguiente producción es "
Pescador",2002. disco que hace énfasis en la pasión de un hombre por llevar la Palabra del Señor a todas las naciones usando como ejemplo al pescador. También se graba uno de sus primeros vídeoclips sobre "El cantar de Nuva" ganando en la categoría Video Musical Latino Formato Corto del Año el premio "Enlace Musical'03". Este último tema está basado en un libro que editó en Estados Unidos: "Nuva", un cuento entre hormigas con un hermoso contenido.
"
Alabanza y adoración en Vivo desde España" 2003, es el primer disco grabado en vivo, frente a miles de personas por Marcos Vidal, donde combina música congregacional y ritmos actuales, sin perder su poético estilo. Esta grabación incluye la participación de 33DC, Abraham Laboriel y Justo Almario (ex componentes de Koinonía), Luis Conte, Chester Thompson, Tom Brooks, Juan Carmona, "El Viejín" y "el Guadiana", además de un coro de 160 voces. Fue grabado en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Recibió el premio "Enlace Musical'03" categoría de Álbum de alabanza/adoración y el "Arpa'03" por Mejor Álbum vocal masculino, Álbum Del Año de las cuatro nominaciones que tenía.
"
El trío" 2003 es un disco grabado junto con Roberto Orellana y René González, al estilo de los tríos y boleros. Con letras inspiradoras y cantos contemporaneos como "El que habita" te llevará a a la reflexión. Este es sin duda un disco fuera del estilo típico de Marcos Vidal.
En 2004 obtuvo tres nominaciones a los premios Arpa sin obtener ninguno.
"
Aire acústico", su novena producción, se basa más que todo en un pequeño recorrido de sus canciones más exitosas, con un bello estilo de estudio acústico, con la inclusión de dos temas inéditos: "Discipulos" y "Mi esperanza", al propio estilo de Marcos Vidal. Recibe premios "Arpa'05" en las categorías de Canción del año (Aslan) y Mejor álbum vocal masculino.
Su última obra, "
Dedicatoria", producido en España y en Estados Unidos a la vez, es el más completo de todos sus discos, con un novedoso estilo que mezcla ritmos españoles con letras muy inspiradoras. El nombre de este disco se debe a que cada canción va dedicada a una persona o evento, esto se destaca en uno de los temas más impactantes del álbum, "Tu costado sigue abierto", donde reflexiona e invita a la reflexión sobre el atentado del 11 de septiembre. Con "Magerit" compone un homenaje a los muertos en el atentado del 11 de marzo en Madrid, donde canta con Juan Carmona (cantante del grupo Ketama), apareciendo en la banda sonora de "Madrid 11-M Todos íbamos en ese tren"(conjunto de cortos en el que intenta reflejar y profundizar en lo que sucedió en el atentado desde un punto de vista bastante subjetivo). Ganó premios "Arpa '06" por esta obra en las categorías Compositor del año (Nadie como tú), Mejor álbum vocal masculino y el Premio Especial de la academia.
Sería también reseñable la participación del cantante y predicador en diversas partes del mundo en eventos como el Festival con
Luis Palau, los superclásicos de Dante Gebel, entre otros en los que ha coincidido con Carlos Anacondia, Aderqui Ghioni, Claudio Feidzon, PETRA, "El Puma" Rodriguez, Yuri, Juan Luis Guerra, Rescate, Lole Montoya, Jailene Cintron, Ricardo Montaner ... Ha participado en "Ahora es el tiempo" (video Cooperación Misionera de Hispanos de Norteamerica COMHINA con Marcos Witt, Doris Machín, Danilo Montero, Marco Barrientos, Jaime Murrell, René González y muchos más) y en otras grabaciones y recopilaciones junto a Miguel Cassina, Torre Fuerte entre otros.
Ha grabado duetos con las hermanas Rivero en un CD titulado Edición Especial, canto junto a Cristal Lewis la canción Quiero ser como Jesus (versión en español), también participo cantando Solo tu en el CD alabanza Viva de Alvaro Lopez y el tema Mi Esperanza de el CD Una Vida Con Propósito.

Marcos, hoy


Actualmente, Marcos Vidal reside en Madrid (España) junto a Conchi, su esposa, y sus tres hijos: Ben (Lupo), Marcos (Necko) y Joel.
Muchos de sus temas pueden escucharse sonando en numerosas radio emisoras cristianas, incluso muchos de los más "antiguos".
Además de las giras realizadas, ocasionalmente acude como invitado a diferentes iglesias en las que ofrece breves recitales.


Discografía


1990
Buscadme y Vivireis
Producciones Inauditas/Vida Music-Piedra Angular
1993
Nada Especial
Nuevos Medios/Vida Music-Piedra Angular
1996
Cara a Cara
Sparrow/Marcos Vidal Music-Vida Music-Piedra Angular
1997
Mi Regalo
Sparrow-Piedra Angular
1999
El Arca
Vidal Music-Vida Music-Piedra Angular
2001
Por la Vida
Vidal Music
2002
Pescador
Colune-Vida Music
2003
Alabanza y Adoración en Vivo
Colune-Vida Music-Nuva Music
2003
El trio
Colune-Vida Music-Nuva Music
2004
Aire Acústico
Lifehouse Music-Vidal Music
2005
Dedicatoria
Lifehouse Music-Vidal Music